Equipo docente
La Escuela Lilikelen, fundada por Alexandra Pavletich en 2023, da cuenta de su trayectoria y experiencia como psicoterapeuta y guía. Desde esta perspectiva, se han integrado personas altamente capacitadas y formadas en sus respectivas áreas de expertisse. Así, se ha formado un robusto equipo docente, donde cada uno y una de los formadores toma un módulo de formación relacionado directamente con aquello que más apasiona y más sentido hace. Esto busca ofrecer a las y los estudiantes una experiencia enriquecedora, con multitud de miradas y con la posibilidad única en Chile de aprender de los principales referentes en sus áreas.

Nuestro equipo

Alexandra Pavletich
Psicóloga PUC, psicóloga clínica desde 1995, especialista en trauma, terapeuta EMDR. Fundadora y Directora de la Escuela de Psicoterapia de Consciencia Lilikelen. Durante el curso de su doctorado en 2018 en el California Institute of Integral Studies (CIIS), se formó en la Escuela de Consciencia de Francoise Bourzat en la Bay Area de San Francisco, y posteriormente en MAPS. Certificada en psicoterapia asistida con ketamina (KAP) del instituto de Phil Wolfson, California, EEUU.
Desde entonces ha desarrollado una metodología de trabajo psicoterapéutico que integra la mirada de trauma, EMDR, psicología de partes, trabajo de sombra, focusing y ENOC para lograr intervenciones profundas, transformadoras y efectivas.

Juan Marcos Aguirre
Psicólogo de orientación Jungiana y Transpersonal, con más de 20 años de experiencia clínica. Facilita grupos de trabajo con sueños para el desarrollo espiritual y personal. Es miembro de ordenes Sufi con más de 25 años en este camino. Estudio de trabajo del Alma, líder de Danzas de Paz Universal, prácticas místicas y devociones en Chile, Sudamérica y Estados Unidos. Actualmente realiza estudios de Psicología Jungiana en el Carl G. Jung Centre de Europa.
​
​
​
​
​
​

Susana Bustos
Psicóloga clínica (PUC), musicoterapeuta (UCh) y certificada en Respiración Holotrópica y Psicología Transpersonal. Susana es terapeuta gestaltica, y arte terapeuta. Es especialista en emergencias espirituales, integración de experiencias desafiantes y emergencias espirituales. Susana realizó su Doctorado en el Programa East-West del California Institute of Integral Studies (CIIS). Actualmente trabaja como docente y mentora de alumnos de postgrado en el CIIS y es docente adjunta de la Universidad de Berkeley, (California, USA). Es supervisora clínica y mantiene una práctica integrativa privada. Fue directora de la Red de Emergencias Espirituales de Estados Unidos entre 2016 y 2020.

Sergio Sánchez
Experto en uso de Cannabinoides y psicodélicos. Director médico de la ONG Latinoamérica Reforma. Médico Cirujano de la Universidad de Chile con especialidad en Salud Pública. Doctor en Humanidades Médicas y Ciencias Sociosanitarias por la Universidad Complutense de Madrid. Magister en Salud Pública por Universidad de Chile y MBA por la Universidad Andrés Bello.
​
​​
​​​
​​
​
​
​
​
​
​​​

Aurelio Riquelme
Médico Psiquiatra, Musicoterpaeuta con paso por el Center for Consciousness Research en el Imperial College de Londres. Estudios de ENOCs y psicodélicos, complementando su formación con postgrados en medicina basada en la evidencia, mindfulness, entre otros. Actualmente es Jefe de la Unidad de Hospital de Día en Hospital San Borja. Aurelio es miembro de la Fundación ECOH. ​​​​
​

Felipe Landaeta Farizo
Psicólogo, docente, psicoterapeuta y facilitador de sesiones terapéuticas con ENOC. PhD en Psicología Transpersonal e Integral del California Institute of Integral Studies (CIIS). Formado en diferentes métodos experienciales de terapia y autoconocimiento como focusing, constelaciones sistémicas, posturas de trance extático, respiración holotrópica y en formación de terapia somática de trauma.
​

Rosario Vergara
Psicóloga clínica (PUC), Magister en Psicología Transpersonal y Mindfulness de la Universidad de Naropa, EEUU. Psicoterapeuta acreditada en Estados Unidos y miembro de la Asociación Británica de Psicoterapeutas en el Reino Unido.
Cuenta con 13 años de experiencia clínica en Chile, Latinoamérica, EEUU y Europa, poniendo énfasis en la intersección entre el trabajo de trauma y psicodélicos. Formada en facilitación de psicoterapia asistida en MAPS, PRATI School, King's College London. Actualmente vive en Australia donde sigue formándose en psicoterapia asistida.
​
​

Rosendo Gualima
Medicina tradicional amazónica. De raíces amazónicas y con experiencia en inserción en la Amazonía peruana, con un amplio y variado trabajo en favor de las comunidades indígenas, como salud intercultural, proyectos de agua potable, apoyo en la educación de niños y jóvenes, formación de líderes, profundización en la espiritualidad indígena ancestral y la medicina tradicional amazónica. Cuenta con estudios en Filosofía, Teología, Acompañamiento psicoespiritual, Pedagogía y Antropología.
Propuesta de salud integral desde acompañamiento psicoespiritual, procesos de desarrollo personal y sanación a través del uso de plantas amazónicas.

Claudio Daza
Psiquiatra de adultos y magíster en Salud Pública por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Apasionado por la filosofía y la comunicación de la ciencia, ha centrado su interés en la integración de los psicodélicos como herramienta terapéutica en psicoterapia. En este ámbito, ha obtenido certificaciones internacionales, incluyendo el _Psychedelic-Assisted Therapy Training_ del Integrative Psychiatry Institute (EE.UU.) y el _International MDMA-Assisted Therapy Training Program_ de MAPS y la Universidad de Monash (Australia).

Santiago Valdivieso
Psicólogo clínico, formado en psicoterapia asistida en el Integrative Psychiatry Institute en University of Colorado y MAPS. Facilitador de respiración holotrópica y Psicología transpersonal certificado por Grof Transpersonal Training, EEUU.
Facilita espacios de desarrollo humano y psicoterapéuticos personales y colectivos con ENOCs. Co-fundador del Centro Inspira, Centro Clínico de terapia asistida basado en ciencia, y miembro de la Fundación para el Estudio de la Conciencia Humana (ECOH).

Paola Concha
Psicóloga clínica PUC, formada en psicoterapia y apego. Psicoterapia Corporal, Biosintesis en formación. Botanica terapéutica evolutiva, fenomenología médica (fenomed-Chile).
Terapeuta vegetalista, psicoterapia de integración con enteogenos desde el vegetalismo amazónico.
​​
​
​

Victoria Anderson
Psicóloga UCBerkeley, Psicoterapeuta con más de 30 años de profesión. Entrenada como guía en la Escuela de Medicina de Consciencia en California, y recibe supervision del doctor Gary Bravo, MD, entre otros maestros. Realiza psicoterapia individual, retiros grupales en la naturaleza en el Bay Area, San Francisco.
Mantiene varios grupos de supervisión en PAP en California​.​​​​

Thal Mohammed
Psicóloga Transpersonal con formación en el PhD del California Institute of Integral Studies (CIIS), estudiando y explorando estados de consciencia y su profundo impacto en salud mental y sanación. Formada en psicoterapia existencial integrativa en Toronto, e involucrada en el estudio de PAP, con foco en la reducción de daño e integración. Graduada de psicología islámica en Inglaterra, y en formación en Internal Family Systems (IFS).

Ingrid Tartakowsky
Psicóloga clínica. Magíster Psicología Clínica de Adultos Universidad de Chile. Experiencia en psicoterapia asistida con plantas amazónicas (vegetalismo) para diversos problemas de salud mental. Investigadora independiente y docente. Miembro Fundación para el Estudio de la Consciencia Humana (ECOH). Miembro Grupo de Trabajo (GDT) Psicoterapia asistida con Psicodélicos de la SONEPSYN.

